viernes, 18 de septiembre de 2009

EmpRe$a$ eN MéXico y El eMpoWerMenT

Como hemos leído o escuchado el empowerment es una herramienta básica en las empresas para la toma de decisiones. Se dice que en México no existe una definición exacta de la palabra empowerment, pero los especialistas la trataron de definir como una herramienta que permite facultar a los subordinados, para que puedan tomar decisiones por sí mismos y a favor de la organización.

Las organizaciones en México deben de tomar en cuenta e implementar el empowerment dentro de su empresa ya que esto les ayudara a crecer más rápidamente, sino crecerán despacio y la competencia les afectara a su crecimiento. En nuestro país muchas organizaciones no utilizan el empowerment ya que tienen miedo de que los empleados sean mejores que los líderes o tengan aún más poder que estos, además hoy en día somos muy desconfiados y es por eso que no dejamos que tomen decisiones ya que se tiene el temor de que participen y esto ocasiona que no se desenvuelvan ni que desarrollen sus habilidades dentro de la organización.

Creo que debemos pensar si se puede hacer lo que a otros países les funciona ya que esto puede permitirle a los empleados sentirse miembros de la organización y esto les ayudara a que se cumplan los objetivos, en otros países se les permite trabajar desde sus casas para que así ellos administren su tiempo y trabajen por objetivos, pero también debemos de estudiar qué tan benéfico es utilizar esa técnica, porque no todos tenemos la cultura ni la educación para hacerlo ya que a lo mejor lo que a la mitad de los empleados funciona, a la otra mitad se les dificulta y puede no llegar a ser tan productivo.

Por lo general esta técnica se utiliza en empresas trasnacionales y en empresas que hacen participes a sus empleados y que se sientan identificados con la organización.

Creo que el problema que hay en las empresas es no tener la confianza en los empleados y tener la certeza de que pueden tomar decisiones que muchas veces son igual de buenas que las que un líder o un alto mando las puede tomar. Debemos de tener en cuenta que las personas cometen errores y que de los errores se pueden aprender muchas cosas. No es darles el poder de hacer las cosas, sino darles el conocimiento para que compartan un ambiente adecuado.

Creo que el empowerment es la clave para que una empresa crezca.

0 comentarios:

Publicar un comentario