viernes, 4 de diciembre de 2009

Proyecto Admon

Check out this SlideShare Presentation:

jueves, 3 de diciembre de 2009

ENSAYO

CÓMO COMBINAR EL TRABAJO CON LA AMISTAD

La amistad es uno de los elementos que más enriquecen la experiencia laboral, es por eso que se debe de evitar mezclar lo personal con el trabajo y tener bien claros los objetivos de la empresa, para así poder separar la amistad cuando surja algún problema.

Hoy en día en las organizaciones se ha ido modificando el modo de relacionarse, ya que la afectividad en el trabajo está ligada a lo que llamamos el clima organizacional, que busca un continuo mejoramiento del ambiente dentro de la organización, para así alcanzar la productividad, sin perder de vista a las personas que son el recurso humano dentro de esta.

Es por eso que estos lazos de amistad que se dan entre compañeros de trabajo, les va a permitir manejarse con confianza, lo cual va a constituir la base necesaria para que cada parte desarrolle sus funciones de la mejor manera, ya que además de compartir una amistad, comparten valores y experiencias, los cuales les va a ayudar a generar un buen clima dentro de la organización y se va a ver reflejado directamente en los resultados y en la satisfacción laboral.

Al tener amigos dentro de la organización se debe separar todo aquello personal cuando aparece algún problema que requiere intervención de alguna de las amistades. Lo mejor cuando surge esto, es plantear de manera franca y buscar soluciones en conjunto. Una buena comunicación es lo mejor cuando tenemos gente que apreciamos y trabajamos con ella.

El problema de una mala comunicación entre compañeros es que se callan lo que les molesta y es por eso que surgen actitudes de manera inconsciente como gestos o miradas que muchas veces llegan a ser muy notorias y puede llegar a provocar conflictos, en estos casos se deberán analizar previamente lo que queremos decir y buscar las palabras adecuadas, el tono y el momento adecuando para entablar esa conversación que va a permitir que la situación se corrija y se pueda solucionar de la mejor manera.

Constantemente nos vamos a encontrar con presiones que tengan que involucren a alguna de las amistades al interior de la organización y no todo es malo, ya que el tener contacto laboral siempre vamos a formar amistades que se van dando intencionalmente y si sabemos manejarlas pueden llegar a ser muy largas. Por eso es bueno que entre miembros de trabajo compartan intereses y experiencias para que así se pueda integrar un buen equipo para realizar proyectos.

Ahora bien, existen una gran diferencia entre amistad y actitud amistosa, ya que la amistad involucra el manifestar sentimientos especiales hacia determinadas personas y la actitud amistosa se refiere un trato cálido y amable. Como vemos estos dos conceptos son muy diferentes y en el caso de la actitud amistosa siempre la debemos de manifestar, ya que esto va a permitir que la gente dentro de la organización no tenga resentimientos hacia algún trato indiferente o que exista algún favoritismo.

Estas amistades que se dan dentro de las empresas pueden llegar a ser un motivante importante, ya que un buen convivió con compañeros de trabajo va a permitir integrar un buen equipo de trabajo que logre los objetivos que la organización estableció.

En la actualidad se puede combinar la amistad siempre y cuando se puedan llegar a separar lo personal y se marquen ciertos límites, esto lo podemos lograr tratando de pensar de manera madura, para no deje de existir ese buen clima organizacional que puede ser la diferencia de entre otras empresas.


ALUMNA: ROMANO MORALES MARIANA

GRUPO:1559